Resolución definitiva de 17 de mayo de 2023 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para llevar a cabo actividades conducentes a la realización del TFM en el marco del convenio de colaboración con la unión iberoamericana de municipalistas- PLAN PROPIO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2023: Programa 3.2, publicada en BOUGR el 19 de abril de 2023, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para:
a) Aceptar la ayuda presentando a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Aceptación de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″, la siguiente documentación:
1. El Anexo II de aceptación de ayuda y la documentación complementaria que se estipule en el mismo
2. Certificado de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias (para obtener subvenciones públicas) que se puede obtener en la siguiente dirección https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G304.shtml
3. Certificado de estar al corriente en las obligaciones de seguridad social, que se puede obtener en la siguiente dirección
o para,
b) Renunciar a la ayuda presentando el documento establecido al efecto (Anexo III) a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Renuncia de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″.
Se desestimarán las aceptaciones que no incorporen alguno de los certificados que se indican en los puntos 2 y 3.
Documentación obligatoria a enviar a CICODE previo inicio de actividades:
Anexo V Aceptación entidad acogida de destino
- Copia del seguro
- Comprobante de alta en Registro de Viajeros (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España)
- DNI e Impreso de pago (con firmas originales)
Resolución provisional de 11 de mayo de 2023 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para llevar a cabo actividades conducentes a la realización del TFM en el marco del convenio de colaboración con la unión iberoamericana de municipalistas- PLAN PROPIO DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2023: Programa 3.2, publicada en BOUGR el 19 de abril de 2023, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Resolución provisional de ayudas
Se abre un plazo de 3 días hábiles (hasta el 16 de mayo de 2023) a contar desde el día siguiente a la publicación para la presentación de alegaciones. Las alegaciones se realizarán por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”.
Terminado el plazo para presentar alegaciones, tras la revisión de las mismas, se publicará la resolución definitiva de ayudas concedidas.
Con fecha 25 de abril de 2023 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización del tfm en el marco del convenio de colaboración con la unión iberoamericana de municipalistas- plan propio de cooperación al desarrollo 2023”, publicada en BOUGR el 19 de abril de 2023, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado de solicitudes recibidas, con documentación completa a evaluar.
Objeto: ayudas para el desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo acciones conducentes a la realización de trabajo fin de master (TFM) en el ámbito del desarrollo y de la cooperación.
Dirigida a: estudiantado de la Universidad de Granada matriculado en TFM durante el curso académico 2022-2023, en las titulaciones siguientes de Másteres en Psicología de la Intervención Social, Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs, en Rehabilitación Arquitectónica y en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Presentación de solicitudes: Las solicitudes se presentarán únicamente por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Solicitud de ayuda para la realización de actividades del Prácticum, TFG/TFM en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo” durante el período comprendido entre el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOUGR y el 24 de abril de 2023.
Junto a la solicitud se deberán entregar los Anexos I, IV y el resto de documentación requerida.
Con fecha de 28 de marzo de 2023 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del proyecto Fin de Grado o monografía H-BIMAROC en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en BOUGR el 08 de marzo de 2023.
Las personas propuestas para recibir las ayudas tendrán un plazo de 5 días hábiles, desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva (hasta el 04 de Abril) para aceptar la ayuda (a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica) o renunciar a la ayuda presentando el documento establecido al efecto (Anexo III, a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica)
Con fecha 20 de marzo de 2023 se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del proyecto Fin de Grado o monografía H-BIMAROC en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en BOUGR el 08 de marzo de 2023.
Se abre un plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la presentación de alegaciones. Las alegaciones se realizarán por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”.
Con fecha 17 de marzo de 2023 se hace público el listado definitivo de solicitudes recibidas, admitidas al proceso de evaluación.
Se abre un plazo de 3 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la subsanación de las solicitudes (hasta el 17 de marzo).
Dirigida a: de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación (ETSIE) que lleven a cabo el Proyecto Fin de Grado (PFG) en el ámbito del Desarrollo y la Cooperación o lleven a cabo la línea de monografía de investigación H-BIMAROC.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 09 de marzo al 13 de marzo de 2023 ambos incluidos. Las solicitudes se presentarán únicamente por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica.
Resolución definitiva de 11 de abril de 2023 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de actividades conducentes a la elaboración de Prácticum, TFG/TFM en Proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en el BOJA el 23 de diciembre de 2022, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto publicar el listado de ayudas concedidas:
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para:
a) Aceptar la ayuda presentando a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Aceptación de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″, la siguiente documentación:
1. El Anexo II de aceptación de ayuda y la documentación complementaria que se estipule en el mismo,
2. Certificado de encontrarse al corriente de las obligaciones tributarias (para obtener subvenciones públicas) que se puede obtener en la siguiente dirección https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/G304.shtml
3. Certificado de estar al corriente en las obligaciones de seguridad social, que se puede obtener en la siguiente dirección
o para,
b) Renunciar a la ayuda presentando el documento establecido al efecto (Anexo III) a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Renuncia de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″.
Se desestimarán las aceptaciones que no incorporen alguno de los certificados que se indican en los puntos 2 y 3.
Documentación obligatoria a enviar a CICODE previo inicio de actividades:
- Copia del seguro
- Comprobante de alta en Registro de Viajeros (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España)
- DNI e Impreso de pago (con firmas originales) correspondiente en función del país y duración de la estancia (modelo descargable):
Senegal
Ecuador
Ecuador, Colombia, Costa Rica
República Dominicana
Documentos para justificar la ayuda:
- Anexo VI. Certificado de llegada
- Anexo VII. Memoria final de actividades
- Anexo VIII. Certificado de actividad de la Entidad de acogida
Resolución provisional de 14 de marzo de 2023 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de actividades conducentes a la elaboración de Prácticum, TFG/TFM en Proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en el BOJA el 23 de diciembre de 2022, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Resolución Provisional de ayudas
Tendrán preferencia quienes no hayan disfrutado de estas ayudas económicas concedidas por la Universidad de Granada en convocatorias anteriores para realizar voluntariado internacional, Prácticum, TFG/TFM en el ámbito de la cooperación al desarrollo o para la formación técnica del Master de Cooperación Internacional al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD”.
Se abre un plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la presentación de alegaciones. Las alegaciones se realizarán por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”.
Terminado el plazo para presentar alegaciones, tras la revisión de las mismas y comprobar el cumplimiento de la obligación de realización de formación previa, se dictará la resolución definitiva de ayudas concedidas.
Tal y como se indica en la resolución provisional, esta formación se realizará en modalidad a distancia entre los días 15 y 31 de marzo de 2023. Consultar programa publicado junto a la Resolución Provisional.
Con fecha 23 de febrero de 2023 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización de actividades conducentes a la elaboración de Prácticum, TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en BOJA el 23 de diciembre de 2022, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes recibidas, admitidas al proceso de evaluación.
Listado definitivo solicitudes recibidas admitidas a evaluación
Con fecha 8 de febrero de 2023 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización de actividades conducentes a la elaboración de Prácticum, TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 2022/2023”, publicada en BOJA el 23 de diciembre de 2022, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado de solicitudes recibidas.
Listado de solicitudes completas y a subsanar
Se abre un plazo de 10 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la subsanación de las solicitudes (hasta el 22 de febrero).
Dirigida a: estudiantes de la UGR que realicen actividades de Prácticum o que lleven a cabo actividades conducentes a la elaboración del trabajo fin de grado o máster (TFG/TFM) en el ámbito del desarrollo y de la cooperación.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 24 de diciembre de 2022 al 31 de enero de 2023 ambos incluidos. Las solicitudes se presentarán únicamente por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: Becas y ayudas: CICODE. Solicitud de ayuda para la realización actividades del Prácticum, TFG/TFM en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo.
Texto completo de las bases de la convocatoria
Anexo IV. Informe del/de la tutor/a de la UGR
Anexo V. Documento de aceptación de la entidad de acogida/destino
Resolución definitiva de 30 de mayo de 2022 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Universitario de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2022”, publicada en el BOJA el 21 de marzo de 2022. Este Vicerrectorado, ha resuelto:
Jornadas previas
La asistencia a las jornadas previas es obligatoria para las personas seleccionadas. Las jornadas serán en formato presencial los días 7, 8, 9, 10 y 13 de junio de 9:30 a 13:30h en el Aulario de la Escuela Internacional de Posgrado. La no asistencia al 80% de las horas de la misma supondrá la revocación de la ayuda.
Las personas suplentes que lo deseen podrán asistir a las jornadas, que le serán convalidadas en el caso de ser seleccionadas en la presente convocatoria (si hubiera renuncias o revocaciones) o en futuras convocatorias de la misma ayuda.
Aceptación/Renuncia de la ayuda
En un plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva (hasta el 13 de junio), las personas beneficiarias de las ayudas tendrán que:
a) Aceptar la ayuda presentando el documento establecido al efecto (Anexo III y la documentación complementaria que se estipule en el mismo) a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Aceptación de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″, o
b) Renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar una carta de renuncia según el modelo establecido a tal efecto (Anexo IV) a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: ″Becas y ayudas: CICODE. Renuncia de ayudas para realizar movilidades, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo″.
Documentación que debe acompañarse junto con el impreso de aceptación:
• Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes y copia del resguardo de pago contratada por el periodo completo del viaje y la estancia. Podrá elegir el seguro que prefiera siempre que cumpla con las coberturas mínimas establecidas por el Vicerrectorado de Internacionalización: https://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros/2122
Antes de la estancia en terreno deberá entregar:
Durante la estancia las personas beneficiarias de la ayuda deberán enviar al CICODE, escaneado:
Al regreso las personas beneficiarias de la ayuda deberán entregar por Sede Electrónica antes del 15 de febrero:
Es obligatorio realizar una actividad de difusión de la experiencia dirigida a la comunidad universitaria al regreso de la estancia, y nunca después del 15 de febrero de 2023.
La asistencia a las jornadas de retorno que tendrán lugar durante el mes de febrero de 2023 será obligatoria.
Anexos
El no cumplimiento de las obligaciones previstas en forma y plazo supondrá la revocación parcial o total de la ayuda.
Resolución provisional de 23 de mayo de 2022 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Universitario de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2022”, publicada en el BOJA el 21 de marzo de 2022. Este Vicerrectorado, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas, subvenciones, ingresos o recursos concedidos, en el mismo año natural, para la misma finalidad por la Universidad de Granada, por cualquier otra administración o entes públicos o privados, nacionales, de la Unión Europea o de organismos internacionales.
Se abre un plazo de 3 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la presentación de alegaciones. Las alegaciones se realizarán por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”.
Terminado el plazo para presentar alegaciones y tras la revisión de las mismas, se dictará la resolución definitiva de ayudas concedidas.
Con fecha del 28 de abril de 2022 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGD de la Universidad de Granada. Año 2022”, publicada en el BOJA el 21 de marzo de 2022, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas ordenadas en función de la puntuación obtenida.
Se abre un plazo de 3 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación (hasta el 4 de mayo) para la presentación de alegaciones. Las alegaciones se realizarán por el procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica: “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”.
Terminado el plazo para presentar alegaciones y tras la revisión de las mismas, se publicará la resolución provisional de adjudicación de ayudas.
Advertido error material en el listado provisional de solicitudes recibidas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2022”, publicada el 21 de marzo de 2022 en el BOJA, se procede a la publicación del listado corregido.
Con fecha 20 de abril de 2022 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Universitario en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2022”, publicada el 21 de marzo de 2022 en el BOJA, este Vicerrectorado hace público el listado provisional de solicitudes recibidas (complets y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes completas y a subsanar
Se abre un plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la subsanación de las solicitudes (hasta el 27 de abril). Se enviará una notificación al día siguiente de la publicación a aquellas personas que deben subsanar su solicitud. La documentación a subsanar se deberá entregar únicamente a través de Sede Electrónica.
Objeto: ayudas para la realización de estancias formativas en cooperación internacional al desarrollo en el extranjero.
Dirigida a: estudiantes del Máster Universitario en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda para estancias formativas en terreno del CICODE y estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la UGR en la fecha de la realización de la solicitud y durante todo el periodo de estancia en el extranjero.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 22 de marzo 2022 hasta el 18 de abril de 2022.
Presentación de solicitud: a través de Sede Electrónica de la UGR: https://sede.ugr.es/
Documentación a adjuntar con la solicitud:
• Modalidad A: Anexo II, Carta de motivaciones, CV, certificados de formación y voluntariado (en caso de tenerlos) y Nivel idiomas (en caso que se solicite).
• Modalidad B: Anexo II, Carta de motivaciones, CV, certificados de formación y voluntariado (en caso de tenerlos), Nivel de idiomas (en caso que se solicite), Anexo V, VI, VII, Estatutos de la entidad de acogida en España y en destino.
Bases y anexos:
Texto completo de las bases de la convocatoria
Anexo I: relación de plazas y proyectos ofertados por el CICODE en Modalidad A
Anexo II: Solicitud de Modalidad
MODALIDAD A: Junto a la presente convocatoria se publica información sobre entidades interesadas en participar en el proyecto. Cada solicitante deberá especificar su interés en realizar su estancia formativa en terreno en algunas de ellas por orden de preferencia en el apartado habilitado para ello. Dichas entidades no atenderán las solicitudes que no se realicen a través de la plataforma.
• Ficha 1
• Ficha 2
• Ficha 3
• Ficha 4
• Ficha 5
• Ficha 6
• Ficha 7
• Ficha 8
MODALIDAD B: las personas solicitantes también podrán proponer entidades que no aparezcan en la lista, siempre que se cumplan los requisitos mínimos establecidos en el artículo 3, aportando para ello la información y documentación requeridas:
• Anexo V. Documento de aceptación de la entidad española
• Anexo VI. Documento de aceptación de la entidad en terreno
Los títulos y certificados de formación deben contener información sobre el número de horas realizadas, el programa o tareas y han de estar finalizados para poder ser valorados. Es obligatorio que las temáticas estén directamente relacionadas con alguno de los objetivos específicos del PACODE.
Es muy recomendable leer las bases de la convocatoria detenidamente antes de cumplimentar la inscripción.
También pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958248888.
Resolución definitiva de 25 de abril de 2022 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 21/22”, publicada en el BOJA el 9 de marzo de 2022, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de 10 días hábiles (hasta el 10 de mayo) desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para:
a) aceptar la ayuda concedida, presentando la siguiente documentación:
• Impreso de aceptación de la ayuda ( Anexo IV, modelo descargable)
• Copia del DNI
• Copia póliza del seguro de asistencia en viaje. Puede contratarse el seguro que ofrece el Vicerrectorado de Internacionalización a través del siguiente enlace: https://www.aragonline.net/sites/index.php?id=MDE0MDU5M3w2Nnw5
• Acuerdo de Incorporación de persona en prácticas/TFG/TFM con firmas originales ( modelo descargable)
• 2 Impreso de pago (con firmas originales) correspondiente en función del país y duración de la estancia
Perú, Bolivia, Ecuador, Honduras, Colombia, Guatemala, Mozambique (Países A):
• Declaración responsable COVID-19 ( modelo descargable)
• Comprobante de haberse dado de alta en el Registro de Viajeros informático del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España.
b) renunciar a la ayuda, presentando la siguiente documentación:
• Impreso de renuncia a la ayuda ( Anexo V, modelo descargable)
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
En el caso de renuncia, el/la solicitante podrá quedar penalizado/a en cualquier otra convocatoria posterior.
La primera sesión de trabajo presencial del grupo será:
*Fecha: jueves 28 de abril de 2022
*Lugar: aula C1 del Aulario de la Escuela Internacional de Posgrado (Av. de Madrid, 28,)
*Horario: de 9:30h a 13:30h
Contra la presente resolución, que agota la vía administrativa, se podrá interponer recurso de reposición ante la Excma. Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio (BOJA nº147, de 28-7-11), en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 121 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236, de 2-10-15).
Documentación en terreno
Resolución provisional de 19 de abril de 2022 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Curso 21/22”, publicada en el BOJA el 9 de marzo de 2022, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones a través del procedimiento telemático habilitado por Sede Electrónica “Becas y ayudas: CICODE. Alegación ante listados o resoluciones provisionales de concesión de ayudas para realizar movilidades internacionales, estancias formativas en proyectos de Cooperación Internacional al Desarrollo”, en el plazo de 3 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 6 de abril de 2022 y de conformidad con “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 21/22”, publicada el 9 de marzo de 2022 en el BOJA, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación
Con fecha 29 de marzo de 2022 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 21/22”, publicada el 9 de marzo de 2022 en el BOJA, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (completas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Listado provisional de solicitudes recibidas (completas y a subsanar)
Se abre un plazo de 5 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación para la subsanación de las solicitudes (hasta el 5 de abril). Se enviará una notificación al día siguiente de la publicación a aquellas personas que deben subsanar su solicitud. La documentación a subsanar se deberá entregar únicamente a través de Sede Electrónica.
Objeto: ayudas para desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo actividades de Prácticum o conducentes a la realización de TFG/TFM en el ámbito del desarrollo y la cooperación.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada.
Plazo de solicitud: desde el 10 de marzo de 2022 hasta el 24 de marzo de 2022.
Solicitud a través de Sede Electrónica: https://sede.ugr.es/
Bases y anexos:
• Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
• Anexo II: Carta de la entidad de acogida
• Anexo III: Informe del/de la tutor/a de la UGR
Políticas de cooperación andaluza
Plan Andaluz de Cooperación 2020-2023
Para CONSULTAS puede escribir a admoncicode@ugr.es o acudir a la oficina del CICODE en horario de 9 a 14 horas, previa solicitud de cita (Espacio V Centenario Planta Baja. Despacho B13-03, Avenida de Madrid s/n)
Resolución definitiva del 15 de julio de 2021 de la Vicerrectora de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGD. Año 2020” publicada el 5 de febrero de 2020.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de la dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Resolución provisional del 1 de julio de 2021 de la vicerrectora de internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGD. Año 2020” publicada el 5 de febrero de 2020.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, preferiblemente a través del Registro Electrónico de la Universidad de Granada, o a través de los Registros generales o auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 25 de junio de 2020 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2020” publicada el 5 de febrero de 2020, este Vicerrectorado hace público el listado de solicitudes recibidas (admitidas para ser evaluadas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes recibidas
Se abre un plazo de 10 días hábiles (hasta el 9 de julio) para la subsanación de las solicitudes. La documentación que se aporte deberá ser entregada preferiblemente a través del Registro Online de la Universidad de Granada, o a través de los Registros generales o auxiliares de la Universidad de Granada, o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.
Con fecha 17 de marzo de 2020 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2020” publicada el 5 de febrero de 2020, este Vicerrectorado hace público el listado de solicitudes recibidas (admitidas para ser evaluadas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes recibidas
Se comunica que, en base a la Resolución de la Rectora de 15 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas tras la declaración del estado de alarma por el Real DECRETO 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, quedan suspendidos los plazos administrativos, que se reanudarán en el momento en que pierda vigencia dicho Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo, conservándose los trámites realizados hasta la fecha de la suspensión.
Al día siguiente de la pérdida de vigencia del Real Decreto previamente mencionado o, en su caso, de las prórrogas del mismo, se abrirá un plazo de diez días hábiles para realizar las subsanaciones de las solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o mediante cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. La no presentación de la documentación requerida se entenderá como desistimiento de la solicitud por parte de la persona interesada.
Objeto: ayudas para la realización de estancias formativas en cooperación internacional al desarrollo en el extranjero.
Dirigida a: estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda para estancias formativas en terreno del CICODE para estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la UGR en la fecha de la realización de la solicitud y durante todo el periodo de estancia en el extranjero.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 5 de febrero hasta el 9 de marzo de 2020. El plazo de entrega presencial del justificante por registro será el día 10 de marzo.
Les recordamos que se abrirá un plazo de subsanación de documentos desde el día en que se publique el listado de solicitudes recibidas.
ENLACE AL FORMULARIO DE SOLICITUD: https://intl.ugr.es/?add_20pracext
ANEXO: RELACIÓN DE PLAZAS Y PROYECTOS MODALIDAD A
MODALIDAD A: Junto a la presente convocatoria se publica información sobre entidades interesadas en participar en el proyecto. Cada solicitante deberá especificar su interés en realizar su estancia formativa en terreno en algunas de ellas por orden de preferencia en el apartado habilitado para ello. Dichas entidades no atenderán las solicitudes que no se realicen a través de la plataforma.
MODALIDAD B: las personas solicitantes también podrán proponer entidades que no aparezcan en la lista, siempre que se cumplan los requisitos mínimos establecidos en el artículo 2, aportando para ello la información y documentación requeridas:
• Anexo I. Documento de aceptación de la entidad española
• Anexo II. Documento de aceptación de la entidad en terreno
• Anexo III. Plan de trabajo
Los títulos y certificados de formación deben contener información sobre el número de horas realizadas, el programa o tareas y han de estar finalizados para poder ser valorados. Es obligatorio que las temáticas estén directamente relacionadas con alguno de los objetivos específicos del PACODE.
Es muy recomendable leer las bases de la convocatoria detenidamente antes de cumplimentar la inscripción.
También pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958248888.
Resolución definitiva Convocatoria de Ayudas para el desplazamiento internacional para realización de prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyecto de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20
Resolución definitiva de 25 de junio de 2020 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20”, publicada el 21 de noviembre de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva (hasta el 9 de julio) para:
• aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto (descargar aquí), en el que se especificará la entidad de destino y la duración de la estancia para la que se concede la ayuda, o
• renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar una carta de renuncia según el modelo establecido a tal efecto (descargar aquí)
Tanto la renuncia como la aceptación deberán ir acompañadas de una copia del DNI.
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
Tanto la aceptación como la renuncia se presentará a través de los Registros Generales, Auxiliares o Registro Electrónico de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 01 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Resolución definitiva Convocatoria de Ayudas para el desplazamiento internacional para realización de prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyecto de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20
Resolución definitiva de 17 de marzo de 2020 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20”, publicada el 21 de noviembre de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
1.Informar que, para el cumplimiento de lo establecido en el artículo 9 de las bases de la convocatoria todas las personas beneficiarias realizarán la formación a distancia. El CICODE contactará con cada una de ellas para enviar el material necesario así como las instrucciones para completar la formación a distancia.
2. Comunicar que, conforme a la Resolución de la Rectora de la Universidad de Granada de 13 de marzo de 2020, el inicio de las movilidades concedidas en esta resolución queda suspendido durante la vigencia de las medidas especiales.
3. Comunicar que, en base a la Resolución de la Rectora de 15 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas tras la declaración del estado de alarma por el Real DECRETO 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, quedan suspendidos los plazos administrativos, que se reanudarán en el momento en que pierda vigencia dicho Real Decreto o, en su caso, las prórrogas del mismo, conservándose los trámites realizados hasta la fecha de la suspensión, por lo que las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de diez días hábiles desde el día siguiente a la pérdida de vigencia del Real Decreto previamente mencionado, o en su caso, de las prórrogas del mismo, para
debiendo, en cualquier caso, aportar una copia del DNI junto con la carta de renuncia o aceptación y entendiéndose la renuncia a la ayuda finalizado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la misma.
Comunicar que las ayudas objeto de esta convocatoria son incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional al desarrollo en el mismo año natural, por lo que la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada, si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente de los de las otras.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Resolución provisional de 3 de marzo de 2020 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20”, publicada el 21 de noviembre de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 3 de febrero de 2020 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2020”, publicada el 21 de noviembre de 2020, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación.
Listado definitivo de solicitudes recibidas
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 14 de enero de 2020 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Curso 19/20”, publicada el 21 de noviembre de 2019, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (completas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Listado provisional de solicitudes recibidas (completas y a subsanar)
Se abre plazo de 10 días hábiles (hasta el 28 enero) para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Objeto: ayudas para desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo actividades de Prácticum o conducentes a la realización de TFG/TFM en el ámbito del desarrollo y la cooperación.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada
Plazos:
• presentación de solicitudes: desde el día 21 de noviembre de 2019 al 8 de enero de 2020.
• Entrega del justificante en registro: hasta el 9 de enero de 2020.
Solicitud telemática: https://intl.ugr.es/?add_20tfgtfm
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Listado de Anexos:
• Carta de la entidad de acogida
• Informe del/de la tutor/a de la UGR
Plan Andaluz de Cooperación al Desarrollo 2020-2023 (enlace)
Para CONSULTAS puede escribir a admoncicode@ugr.es o acudir a la oficina del CICODE en horario de 9 a 14 horas (Complejo administrativo del Triunfo, Avenida del Hospicio, frente Hospital Real)
Resolución de 27 de mayo de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas, en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Carrera en el marco del convenio de colaboración con la Unión Iberoamericana de Municipalistas”, este Vicerrectorado ha resuelto:
En cumplimiento del artículo 8 de las bases de la convocatoria, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de dos días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución para:
a) aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto (Anexo II). En el documento se especificará la entidad de destino y la duración de la estancia para la que se concede la ayuda así como la cantidad que se acepta. Este documento deberá ir acompañado de:
- Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes contratada por el periodo completo del viaje y la estancia, y comprobante del pago de la misma.
- Factura/reserva (o itinerario) del viaje (autobús, avión, barco…)
b) renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar el impreso de renuncia según el modelo establecido a tal efecto (Anexo III).
Tanto la renuncia como la aceptación deben ir acompañados de una copia del DNI en vigor y su entrega se realizará a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el solicitante renuncia a la ayuda.
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada anta la Sra. Rectora de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2 de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio (BOJA nº 147, de 28-7-11), en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 121 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236. de 2-10-15)
Resolución de 17 de mayo de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas, en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Carrera en el marco del convenio de colaboración con la Unión Iberoamericana de Municipalistas” publicada el 8 de mayo de 2019, este Vicerrectorado ha resuelto, tras la valoración de las candidaturas
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 3 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Objeto: ayudas para el desplazamiento internacional de estudiantes para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de trabajo fin de grado, trabajo de fin de máster o proyectos fin de carrera con la Unión Iberoamericana de Municipios.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada de los grados y/o postgrados de las siguientes: Grado en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Grado en Arquitectura, Grado en Ingeniería Civil , Máster Ingeniero de Caninos Canales y Puertos, Máster en Arquitectura y Máster en Técnicas y Ciencias de la Calidad del Agua.
Calendario de la convocatoria:
Plazo de solicitud: Hasta el 14 de mayo de 2019
Publicación de resolución provisional: 17 de mayo de 2019
Plazo de alegaciones: Hasta el 22 de mayo de 2019
Publicación de listados definitivos: 27 de mayo de 2019
Plazo de aceptación: Hasta el 30 de mayo de 2019
Texto completo de la convocatoria
Anexo I: Solicitud
Anexo II: Impreso aceptación de la ayuda
Anexo III: Impreso renuncia de la ayuda
Anexo IV: Informe del tutor de la UGR
Anexo V: Memoria final
Anexo VI: Informe del responsable de la entidad de acogida
Anexo VIII: Certificado de llegada
Anexo IX: Certificado de fin de actividad
Resolución definitiva de 14 de mayo de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2019” publicada el 8 de febrero de 2019. Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
La asistencia a las jornadas previas es obligatoria para las personas seleccionadas (días 13, 15, 16, 21 y 22 de Mayo, consultar programa aquí). La no asistencia al 80% de las horas de la misma supondrá la revocación de la ayuda.
Las personas suplentes que lo deseen podrán asistir a las jornadas, que le serán convalidadas en el caso de ser seleccionadas en la presente convocatoria (si hubiera renuncias o revocaciones) o en futuras convocatorias de la misma ayuda.
En un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán que:
- aceptar o rechazar (anexos 1 y 2) la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto y entregarlo por registro, que deberá ir acompañado de una copia del DNI y, en caso de aceptación, del impreso de pago a personas físicas (anexo 3) por duplicado (se anexa modelo), con firma original.
Antes de comenzar la estancia las personas beneficiarias deberán:
- entregar por registro copia de su seguro de viaje. Podrán elegir el seguro que prefieran siempre que cumpla con las condiciones mínimas establecidas en el Vicerrectorado de Internacionalización. http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros
Las personas que lo deseen podrán disfrutar de condiciones especiales del seguro contratándolo a través de la Universidad de Granada. http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros/informacion-basica-sobre-el-seguro-20182019
- firmar un convenio de prácticas que será facilitado por el CICODE.
Durante la estancia las personas beneficiarias de la ayuda deberán enviar al CICODE, escaneado:
- el Certificado de inicio de actividad firmado por su tutor/a en terreno, en un plazo de 5 días desde el inicio de la misma (anexo 4).
- el informe intermedio (según modelo que será facilitado por el CICODE), en un plazo de 15 días desde la mitad del periodo de la estancia.
Al regreso las personas beneficiarias de la ayuda deberán entregar por registro, con firma original, antes del 15 de febrero:
- el certificado de inicio y fin de actividad firmado (anexo 5) por su tutor/a en terreno.
- el informe intermedio y final (según modelo que será facilitado por el CICODE).
- tarjetas de embarque y billetes de viaje a y desde destino.
Es obligatorio realizar una actividad de difusión de la experiencia dirigida a la comunidad universitaria al regreso de la estancia, y nunca después del 28 de febrero de 2020.
La asistencia a las jornadas de retorno que tendrán lugar durante el mes de febrero de 2020 será obligatoria.
• Anexo 1. Aceptación (documento)
• Anexo 2. Renuncia (documento)
• Anexo 3. Impreso de pago Grupo A_3 meses (documento)
• Anexo 3. Impreso de pago Grupo A_5 meses (documento)
• Anexo 3. Impreso de pago Grupo C_3 meses (documento)
• Anexo 3. Impreso de pago Grupo D_3 meses (documento)
• Anexo 4. Certificado de inicio de actividad (documento)
• Anexo 5. Certificado de fin de actividad (documento)
El no cumplimiento de las obligaciones previstas en forma y plazo supondrá la revocación parcial o total de la ayuda.
Resolución provisional de 29 de abril de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2019” publicada el 8 de febrero de 2019. Este Vicerrectorado, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación. Se ha respetado el criterio de las entidades para la elección de candidaturas cómo se establece en las bases de la convocatoria (art. 5).
Con fecha 8 de abril de 2019 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de valoración por orden de puntuación de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2019”, publicada el 8 de febrero de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación. Una vez finalizada la valoración de las candidaturas se publicará el listado provisional de adjudicación de ayudas.
Con fecha 19 de marzo de 2019 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias formativas en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2019” publicada el 8 de febrero de 2019, este Vicerrectorado hace público el listado de solicitudes recibidas (admitidas para ser evaluadas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes recibidas
Se abre un plazo de 10 días hábiles (hasta el 2 de abril) para la subsanación de solicitudes. La documentación que se aporte deberá ser entregada a través de los Registros generales o auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Complejo administrativo Triunfo, Avda. del Hospicio, s/n), o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.
Objeto: ayudas para la realización de estancias formativas en cooperación internacional al desarrollo en el extranjero.
Dirigida a: estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda para estancias formativas en terreno del CICODE para estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la UGR en la fecha de la realización de la solicitud y durante todo el periodo de estancia en el extranjero.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 8 de febrero hasta el 13 de marzo de 2019. El plazo de entrega presencial del justificante por registro será el día 14 de marzo.
LES RECORDAMOS QUE SE ABRIRÁ UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES DE SUBSANACIÓN DE DOCUMENTOS DESDE EL DÍA EN QUE SE PUBLIQUE EL LISTADO DE SOLICITUDES RECIBIDAS.
MODALIDAD A: Junto a la presente convocatoria se publica información sobre entidades interesadas en participar en el proyecto. Cada solicitante deberá especificar su interés en realizar su estancia formativa en terreno en algunas de ellas por orden de preferencia en el apartado habilitado para ello. Dichas entidades no atenderán las solicitudes que no se realicen a través de la plataforma.
P01 - ACOES
P02 - ASAD
P03 - ASF_1
P04 - ASF_2
P05 - CICBATA
P06 - MCoraje
P07 - MZC
P08 - PyD
P09 - SI
P010 - FSU_1
P011 - FSU_2
MODALIDAD B: las personas solicitantes también podrán proponer entidades que no aparezcan en la lista, siempre que se cumplan los requisitos mínimos establecidos en el artículo 2, aportando para ello la información y documentación requeridas.
Anexo I. Documento de aceptación de la entidad española
Anexo II. Documento de aceptación de la entidad en terreno
Anexo III. Plan de trabajo
Enlace al formulario de solicitud: https://intl.ugr.es/?add_19pracext
Organizaciones interesadas en acoger estudiantado en Modalidad B:
• AACID-OTC en Guatemala (2 plazas) y en El Salvador (2 plazas)*.
• APY Solidaridad en El Salvador. Contraparte Colectiva Feminista (2 plazas)*
*Contactad con el CICODE para más información.
Los títulos y certificados de formación y voluntariado deben contener información sobre el número de horas realizadas, el programa o tareas y han de estar finalizados para poder ser valorados. Es obligatorio que las temáticas estén directamente relacionadas con alguno de los objetivos específicos del PACODE o líneas estratégicas del Objetivo 1.
Es muy recomendable leer las bases de la convocatoria detenidamente antes de cumplimentar la inscripción.
También pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958248888.
Resolución definitiva de 16 de mayo de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2019”, publicada el 14 de mayo de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado ha resuelto:
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de 10 días hábiles (hasta el 30 de mayo) desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para:
a) aceptar la ayuda concedida, presentando la siguiente documentación:
• Impreso de aceptación de la ayuda (modelo descargable)
• Copia del DNI
• Póliza del seguro de asistencia en viaje. Puede contratarse el seguro que ofrece el Vicerrectorado de Internacionalización a través del siguiente enlace: https://www.aragonline.net/sites/index.php?id=MDE0MDU5M3w2Nnw5
• Acuerdo de Incorporación de persona en prácticas/TFG/TFM con firmas originales (modelo descargable)
• 2 Impreso de pago (con firmas originales) correspondiente en función del país y duración de la estancia (modelo descargable)
Perú, Bolivia, Ecuador, Honduras, Colombia, Guatemala, Mozambique (Países A):
República Dominicana (Países B)
b) renunciar a la ayuda, presentando la siguiente documentación
• Impreso de renuncia a la ayuda (modelo descargable)
• Copia del DNI
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
En el caso de renuncia, el/la solicitante podrá quedar penalizado/a en cualquier otra convocatoria posterior.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Certificado de fin de estancia
Resolución provisional de 29 de abril de 2019 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2019”, publicada el 4 de febrero de 2019 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Informar, que según el artículo 9 de las bases de la convocatoria, “Todos/as los/as beneficiarios/as de las ayudas, previamente a la realización de la actividad en terreno deberán asistir obligatoriamente a la actividad formativa gratuita que organizare el CICODE, de iniciación a la cooperación internacional para el desarrollo. No será necesaria la realización de la mencionada formación en el caso de que el/la beneficiario/a de la ayuda acredite haber realizado alguno de los cursos de voluntariado internacional organizados por el CICODE”. Esta formación tendrá lugar los próximos días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de mayo de 2019 en la ETSI de Arquitectura (Campo del Príncipe).
Detectado error material en el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del practicum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Año 2019”, se procede a la publicación de la lista corregida.
Lista de solicitudes admitidas y no admitidas
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 2 de abril de 2019 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2019”, publicada el 5 de febrero de 2019, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación.
Listado definitivo de solicitudes recibidas
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Nota: se informa que las personas que resulten seleccionadas después de la evaluación deberán asistir obligatoriamente al Curso previo de Introducción a la Cooperación al desarrollo que se celebrará los días 6, 7, 8, 13, 14 y 15 de mayo en la ETS de Arquitectura. Se informará sobre el aula y horarios junto a la resolución provisional.
Con fecha 14 de marzo de 2019 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2019”, publicada el 5 de febrero de 2019, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (completas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Listado provisional de solicitudes recibidas (completas y a subsanar)
Se abre plazo de 10 días hábiles (hasta el 28 de marzo) para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Objeto: ayudas para desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo actividades de Prácticum o conducentes a la realización de TFG/TFM en el ámbito del desarrollo y la cooperación.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada
Plazos:
• presentación de solicitudes: desde el día 5 de febrero al 4 de marzo de 2019.
• Entrega del justificante en registro: hasta el 5 de marzo de 2018.
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Listado de Anexos:
Anexo 1: Procedimiento de solicitud
Anexo 2: Trámites posteriores a la aceptación de la ayuda
Anexo 3: Impreso de aceptación de la ayuda
Anexo 4: Impreso de renuncia de la ayuda
Anexo 5: Carta de la entidad de acogida
Anexo 6: Certificado de llegada
Anexo 7: Certificado de fin de actividad
Anexo 8: Informe del/de la tutor/a de la UGR
Políticas de cooperación andaluza
Plan Andaluz de Cooperación 2015-18
Antes de asistir a las charlas se recomienda leer las bases de la convocatoria para poder resolver las dudas.
Fechas: 6, 7, 8, 11, 18 y 26 de febrero
Lugar: Sala Triunfo, Complejo Administrativo del Triunfo, Avenida del Hospicio s/n (frente al Hospital Real)
Hora: de 10 a 11:30 horas
• Arquitectura, Mozambique
Gorka Solana Arteche
gsolana@up.ac.mz
ESTEC Universidade Pedagógica - UniSaf Maxixe
Curso Engenharia Construção Civil
• Recuperación animal y biodiversidad, Bolivia
Comunidad Inti Wara Yassi
Milli Spence
info@intiwarayassi.org
Resolución definitiva de 16 de julio de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria Extraordinaria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2018”, publicada el 14 de junio de 2018 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado ha resuelto:
Resolución definitiva (enlazar documento en pdf)
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles (hasta el lunes 23 de julio) desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para:
a) aceptar la ayuda concedida, presentando la siguiente documentación:
• Impreso de aceptación de la ayuda (modelo descargable)
• Copia del DNI
• Póliza del seguro de asistencia en viaje. Puede contratarse el seguro que ofrece el Vicerrectorado de Internacionalización a través del siguiente enlace https://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros/informacion-basica-sobre-el-seguro-20182019
• Acuerdo de Incorporación de persona en prácticas/TFG/TFM con firmas originales (modelo descargable)
• 2 Impreso de pago (con firmas originales) correspondiente en función del país y duración de la estancia (modelo descargable)
Perú y Bolivia (Países A):
- 6 semanas
Mauritania (Países C):
- 8 semanas
b) renunciar a la ayuda, presentando la siguiente documentación
• Impreso de renuncia a la ayuda (modelo descargable)
• Copia del DNI
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
En el caso de renuncia, el/la solicitante podrá quedar penalizado/a en cualquier otra convocatoria posterior.
Con fecha 10 de julio se publica:
Informar, que según el artículo 9 de las bases de la convocatoria, todos/as los/as beneficiarios/as de las ayudas, previamente a la realización del voluntariado internacional, deberán realizar obligatoriamente una actividad formativa a distancia, que organizare el CICODE, de iniciación a la cooperación internacional para el desarrollo. No será necesaria la realización de la mencionada formación en el caso de que el/la beneficiario/a de la ayuda acredite haber realizado alguno de los cursos de voluntariado internacional organizados por el CICODE. Además, todos/as los/as beneficiarios/as deberán completar una formación previa junto con la entidad de envío en la que se traten aspectos sobre misión, visión y valores de la entidad, organización interna, el proyecto en el que se va a participar (objetivos, resultados, actividades), funciones de la persona voluntaria, lugar de destino, consejos de seguridad…
El CICODE se pondrá en contacto vía correo electrónico con cada una de las personas beneficiarias para hacer llegar el contenido y la documentación de la formación previa.
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Objeto: ayudas para desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo actividades de Prácticum o conducentes a la realización de TFG/TFM en el ámbito del desarrollo y la cooperación.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada
Plazos:
• Presentación de solicitudes: desde el día 14 de junio hasta el 2 de julio de 2018
• Entrega del justificante en registro: hasta el 3 de julio de 2018.
Solicitud telemática https://intl.ugr.es/?add_18tfgtfm2
Listado de Anexos:
Anexo 5: Carta de la entidad de acogida
Anexo 8: Informe del/de la tutor/a de la UGR
Políticas de cooperación andaluza
Plan Andaluz de Cooperación 2015-18 (enlace al documento)
Resolución definitiva de 31 de julio de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2018” publicada el 23 de mayo de 2018.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Resolución provisional de 20 de Julio de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de actividades de prácticas extracurriculares en terreno de estudiantes del máster oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2018” publicada el 23 de mayo de 2018. Este Vicerrectorado, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 11 de julio de 2018 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación de conformidad con la “Convocatoria extraoridnaria de ayudas para la realización de prácticas extracurriculares en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2018”, publicada el 23 de mayo de 2018 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Solicitudes admitidas al proceso de evaluación
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 26 de junio de 2018 y de conformidad con la “Convocatoria Extraordinaria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGD de la Universidad de Granada. Año 2018”, publicada el 23 de mayo de 2018, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado de solicitudes recibidas (admitidas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes recibidas
Se abre un plazo de 10 días hábiles para la subsanación de solicitudes. La documentación que se aporte deberá ser entregada a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Objeto: Ayudas para la realización de formación técnica en terreno en proyectos de cooperación internacional al desarrollo.
Dirigida a: Estudiantes del Máster de Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda de formación práctica en terreno para estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la comunidad universitaria de la UGR.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 23 de Mayo hasta el 21 de Junio de 2018.
LES RECORDAMOS QUE SE ABRIRÁ UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES DE SUBSANACIÓN DE DOCUMENTO DESDE EL DÍA EN QUE SE PUBLIQUE EL LISTADO DE SOLICITUDES RECIBIDAS.
Anexo I. Documento de aceptación de la entidad española
Anexo II. Documento de aceptación de la entidad en terreno
Enlace al formulario de solicitud: https://intl.ugr.es/?add_18pracextr2
Las personas que solicitaron la ayuda en la primera convocatoria no tendrán que subir a la plataforma los títulos y certificados de formación y voluntariado que ya subieron.
Los títulos y certificados de formación y voluntariado deben contener información sobre el número de horas realizadas, el programa o tareas y han de estar finalizados para poder ser valorados. Es obligatorio que las temáticas estén directamente relacionadas con alguno de los objetivos específicos del PACODE o enfoque o prioridad del Objetivo 1.
Pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958240950.
Objeto: ayudas para el desplazamiento internacional de estudiantes para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de trabajo fin de grado, trabajo de fin de máster o proyectos fin de carrera con la Unión Iberoamericana de Municipios.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada de los grados y/o postgrados de las siguientes ETS: Ingeniería de la Edificación, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingenierías Informática y de Telecomunicación, Ingeniería electrónica así como, grados y postgrados de la Facultad de Comunicación y Documentación.
Plazo de presentación y entrega en registro de solicitudes: desde la publicación de la convocatoria hasta el 29 de mayo de 2018
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Anexo I: Solicitud
Anexo II: Impreso de aceptación de la ayuda
Anexo III: Impreso de renuncia a la ayuda
Anexo IV: Informe del tutor de la UGR
Anexo V: Memoria final
Anexo VI: Informe del responsable en la entidad de acogida
Anexo VII: Carta de la UIM
Anexo VIII: Certificado de llegada
Anexo IX: Certificado de fin de actividad
Anexo X: Impreso de datos bancarios
Resolución definitiva de 21 de mayo de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2018” publicada el 2 de marzo de 2018.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
La asistencia a las jornadas previas es obligatoria para las personas seleccionadas (días 21, 23 y 25 de Mayo de 16:00 a 19:30 horas, en el aula San Jerónimo de la Facultad de Trabajo Social). La no asistencia al 80% de las horas de la misma supondrá la revocación de la ayuda.
Las personas suplentes que lo deseen podrán asistir a las jornadas, que le serán convalidadas en el caso de ser seleccionadas en la presente convocatoria (si hubiera renuncias o revocaciones) o en futuras convocatorias de la misma ayuda.
En un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán que:
- aceptar o rechazar (anexos 1 y 2) la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto y entregándolo por registro, que deberá ir acompañado de una copia del DNI y, en caso de aceptación, del impreso de pago a personas físicas (anexo 3) por duplicado (se anexa modelo), con firma original.
Antes de comenzar la estancia las personas beneficiarias deberán:
- entregar por registro copia de su seguro de viaje. Podrán elegir el seguro que prefieran siempre que cumpla con las condiciones mínimas establecidas en el Vicerrectorado de Internacionalización. http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros
Las personas que lo deseen podrán disfrutar de condiciones especiales del seguro contratándolo a través de la Universidad de Granada.
- firmar un convenio de prácticas que será facilitado por el CICODE.
Durante la estancia las personas beneficiarias de la ayuda deberán enviar al CICODE, escaneado:
- el Certificado de inicio de actividad firmado por su tutor/a en terreno, en un plazo de 5 días desde el inicio de la misma (anexo 4).
- el informe intermedio (según modelo que será facilitado por el CICODE), en un plazo de 15 días desde la mitad del periodo de prácticas.
Al regreso las personas beneficiarias de la ayuda deberán entregar por registro, con firma original, antes del 15 de febrero:
- el certificado de inicio y fin de actividad firmado (anexo 5) por su tutor/a en terreno.
- el informe intermedio y final (según modelo que será facilitado por el CICODE).
- tarjetas de embarque y billetes de viaje a y desde destino.
Es obligatorio realizar un actividad de difusión de la experiencia dirigida a la comunidad universitaria al regreso de la estancia, y nunca después del 28 de febrero de 2019.
La asistencia a las jornadas de retorno que tendrán lugar durante el mes de febrero de 2019 será obligatoria.
• Anexo 1. Aceptación
• Anexo 2. Renuncia
• Anexo 3. Grupo A_3 meses
• Anexo 3. Grupo A_5 meses
• Anexo 3. Grupo D_5 meses
• Anexo 4. Certificado de inicio de actividad
• Anexo 5. Certificado de fin de actividad
El no cumplimiento de las obligaciones previstas en forma y plazo supondrá la revocación parcial o total de la ayuda.
Resolución provisional de 08 de mayo de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de actividades de prácticas extracurriculares en terreno de estudiantes del máster oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2018” publicada el 2 de febrero de 2018. Este Vicerrectorado, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
El proyecto ofertado P03, en Nicaragua, ha sido revocado debido a la situación de riesgo en la que se encuentra el país en el momento, según se establece en las bases de la convocatoria (art. 2).
Los proyectos P01 y P10 han aumentado a tres su número plazas.
Se ha respetado el criterio de las entidades para la elección de candidaturas cómo se establece en las bases de la convocatoria (art. 5).
No ha sido posible otorgar todas las plazas presupuestadas debido a las insuficientes solicitudes de Modalidad B. Por dicho motivo se prevé la publicación de una segunda convocatoria próximamente.
Con fecha 27 de abril de 2018 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de prácticas extracurriculares en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada. Año 2018”, publicada el 2 de marzo de 2018 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Una vez finalizada la evaluación de las candidaturas se publicará el listado provisional de adjudicación de ayudas.
Con fecha 6 de abril de 2018 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de prácticas extracurriculares en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2018” publicada el 2 de marzo de 2018, este Vicerrectorado hace público el listado de solicitudes recibidas (admitidas para ser evaluadas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Listado de solicitudes recibidas
Se abre un plazo de 10 días hábiles (hasta el 20 de abril) para la subsanación de solicitudes. La documentación que se aporte deberá ser entregada a través de los Registros generales o auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Complejo administrativo Triunfo, Avda. del Hospicio, s/n), o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento Administrativo Común de las administraciones públicas.
Objeto: Ayudas para la realización de formación técnica en terreno en proyectos de cooperación internacional al desarrollo.
Dirigida a: Estudiantes del Máster de Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda de formación práctica en terreno para estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la comunidad universitaria de la UGR.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 02 de Marzo hasta el 01 de Abril de 2018.
SE AMPLÍA EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN A LA CONVOCATORIA HASTA EL DÍA 2 DE ABRIL, Y EL PLAZO DE ENTREGA DEL JUSTIFICANTE POR REGISTRO AL DÍA 3 DE ABRIL.
LES RECORDAMOS QUE SE ABRIRÁ UN PLAZO DE 10 DÍAS HÁBILES DE SUBSANACIÓN DE DOCUMENTO DESDE EL DÍA EN QUE SE PUBLIQUE EL LISTADO DE SOLICITUDES RECIBIDAS.
MODALIDAD A: Junto a la presente convocatoria se publica información sobre entidades interesadas en participar en el proyecto. Cada solicitante deberá especificar si está interesada/o en realizar su formación práctica en algunas de ellas por orden de preferencia en el apartado correspondiente. Dichas entidades no atenderán las solicitudes que no se realicen a través de la plataforma.
MODALIDAD B: Las/os solicitantes también podrán proponer entidades que no aparezcan en la lista, siempre que se cumplan los requisitos mínimos establecidos en el artículo 2, aportando para ello la información y documentación requerida.
Anexo I. Documento de aceptación de la entidad española
Anexo II. Documento de aceptación de la entidad en terreno
Enlace al formulario de solicitud: https://intl.ugr.es/?add_18pracextr
Los títulos y certificados de formación y voluntariado deben contener información sobre el número de horas realizadas, el programa o tareas y han de estar finalizados para poder ser valorados. Es obligatorio que las temáticas estén directamente relacionadas con alguno de los objetivos específicos del PACODE o enfoque o prioridad del Objetivo 1.
Charla informativa sobre la convocatoria publicada: lunes 12 de marzo a las 14:00 en el aula 12.B de la Facultad de Ciencias Políticas. Es muy recomendable leer las bases de la convocatoria detenidamente antes de asistir a la charla.
También pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958240950.
Resolución definitiva de 24 de mayo de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2018”, publicada el 2 de febrero de 2018.
En cumplimiento del artículo 7 de las bases de la presente convocatoria, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución (del 24 de mayo de 2018 al 11 de junio de 2018, ambos inclusive)para:
a) aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto. En el documento se especificará la entidad de destino, la duración de la estancia para la que se concede la ayuda así como la cantidad que se acepta.
Descargar documento de aceptación
b) renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar el impreso de renuncia según el modelo establecido a tal efecto.
Descargar documento de Renuncia.
Tanto la renuncia como la aceptación deben ir acompañados de una copia del DNI en vigor y su entrega se realizará a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
Documentación que debe entregar para tramitar el pago de la ayuda (se puede adjuntar al documento de aceptación o entregar en un momento posterior):
Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes y copia del resguardo de pago contratada por el periodo completo del viaje y la estancia. El seguro deberá cumplir con las coberturas mínimas establecidas por el Vicerrectorado de Internacionalización:
(descargar documento Acuerdo de incorporación)
Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras (Países A):
- 4 semanas
- 6 semanas
- 8 semanas
Senegal (Países C):
- 4 semanas
- 6 semanas
- 8 semanas
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Resolución provisional de 3 de mayo de 2018 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2018”, publicada el 2 de febrero de 2018 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto.
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada. Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
IMPORTANTE:
Se informa que, según el artículo 9 de las bases de la convocatoria, “Todos/as los/as beneficiarios/as de las ayudas, previamente a la realización de la actividad en terreno deberán asistir obligatoriamente a la actividad formativa gratuita que organizare el CICODE, de iniciación a la cooperación internacional para el desarrollo. No será necesaria la realización de la mencionada formación en el caso de que el/la beneficiario/a de la ayuda acredite haber realizado alguno de los cursos de voluntariado internacional organizados por el CICODE”. Esta formación tendrá lugar los próximos días 7, 8, 9, 15, 16 y 17 de mayo de 2018 en la ETSI de Arquitectura (Campo del Príncipe). Consultar programa publicado junto a la Resolución Provisional.
Horario: Se puede elegir asistir al turno de mañana o de tarde. Acudir el primer día directamente al turno deseado.
Asistencia: Se deberá asistir al 80% de las horas del curso. La no asistencia podrá suponer la revocación de la ayuda concedida. Solo podrá justificarse la ausencia por motivos laborales, de enfermedad o de estudios, aportando siempre justificación documental. En caso de tener alguna imposibilidad para asistir se deberá comunicar al CICODE a través del correo electrónico admoncicode@ugr.es.
Con fecha 17 de abril de 2018 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas y no admitidas al proceso de evaluación de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2018”, publicada el 2 de febrero de 2018 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Se podrán presentar alegaciones, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación
Con fecha 20 de marzo de 2018 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2018”, publicada el 2 de febrero de 2018, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (admitidas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Lista provisional (enlazar el documento con hipervínculo)
Se abre plazo de 10 días hábiles (hasta el 10 de abril) para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Objeto: ayudas para desplazamiento internacional de estudiantes que lleven a cabo actividades de Prácticum o conducentes a la realización de TFG/TFM en el ámbito del desarrollo y la cooperación.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada
Plazos:
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Listado de Anexos:
Anexo 3: Impreso de aceptación de la ayuda
Anexo 4: Impreso de renuncia de la ayuda
Anexo 5: Carta de la entidad de acogida
Anexo 6: Certificado de llegada
Anexo 7: Certificado de fin de actividad
Anexo 8: Informe del/de la tutor/a de la UGR
Políticas de cooperación andaluza
Plan Andaluz de Cooperación 2015-18
CHARLAS INFORMATIVAS
Antes de asistir a las charlas se recomienda leer las bases de la convocatoria para poder resolver las dudas.
Fechas:
6, 7, 8, 9, 12 y 21 de febrero
1 de marzo
5 de marzo
Lugar: Sala Triunfo, Complejo Administrativo del Triunfo, Avenida del Hospicio s/n (frente al Hospital Real)
Hora: de 9 a 11 horas
Posibles Universidades con las que se puede contactar para realizar Practicum, TFG, TFM
Persona de contacto: Karen Guerrero kguerrero@uca.edu.sv
Persona de contacto: Sofía Alvarado Carrasco sofia.alvarado@unah.edu.hn
Resolución definitiva de 30 de mayo de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2017” publicada el 16 de febrero de 2017.
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto, que deberá ir acompañado de una copia del DNI y del impreso de pago a personas físicas por duplicado (se anexa modelo), con firma original. Pasado el plazo indicado sin haber aceptado, se entenderá que el solicitante renuncia a la ayuda.
Resolución provisional de 16 de Mayo de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial en Cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2017”
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 04 de mayo de 2017 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGD de la Universidad de Granada. Año 2017”, publicada el 16 de febrero de 2017, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación en el marco de dicha convocatoria.
Se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 7 de abril de 2017 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para la realización de formación técnica en terreno de estudiantes del Máster Oficial de Cooperación al Desarrollo, gestión pública y de las ONGD de la Universidad de Granada. Año 2017”, publicada el 16 de febrero de 2017, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes recibidas (admitidas y a subsanar) en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de 10 días hábiles (hasta el 28 de abril) para la subsanación de solicitudes. La documentación que se aporte deberá ser entregada a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Debido a un problema informático no se ha recibido información sobre la duración de las estancias de algunas/os solicitantes, razón por la cual se solicita su subsanación (se adjunta modelo).
De no subsanarse la duración de las estancias, según el modelo facilitado en el Anexo 1, se considerará que solicita la estancia mínima de 3 meses.
Si les surge alguna duda con respecto a la documentación a subsanar pueden escribirnos a admoncicode@ugr.es o llamar al 958240950.
Objeto: Ayudas para la realización de formación técnica en terreno en proyectos de cooperación internacional al desarrollo.
Dirigida a: Estudiantes del Máster de Cooperación al Desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs de la Universidad de Granada que no hayan disfrutado de otra ayuda de formación práctica en terreno para estudiantado del antedicho Máster y que continúen siendo miembros de la comunidad universitaria de la UGR.
Plazo de presentación de solicitudes: desde el 17 de Febrero hasta el 04 de Abril de 2016.
MODALIDAD A: Junto a la presente convocatoria se publica información sobre entidades interesadas en participar en el proyecto. Cada solicitante deberá especificar si está interesada/o en realizar su formación práctica en algunas de ellas por orden de preferencia en el apartado correspondiente. Dichas entidades no atenderán las solicitudes que no se realicen a través de la plataforma.
P001
P002
P003
P004
P005
P006
P007
P008
P009
P010
P011
MODALIDAD B: Las/os solicitantes también podrán proponer entidades que no aparezcan en la lista, siempre que se cumplan los requisitos mínimos establecidos en el artículo 2, aportando para ello la información y documentación requerida.
Anexo I. Documento de aceptación de la entidad española
Anexo II. Documento de aceptación de la entidad en terreno
Anexo III. Plan de trabajo
Anexo IV. Carta informativa del Director del CICODE. Este documento puede ser enviado a las entidades contactadas por las/os solicitantes.
Enlace al formulario de solicitud: https://intl.ugr.es/?add_17pracextr
Charla informativa sobre la convocatoria publicada: miércoles 22 de febrero a las 14:00 en el aula 12.B de la Facultad de Ciencias Políticas. Es muy recomendable leer las bases de la convocatoria detenidamente antes de asistir a la charla.
También pueden resolver sus dudas escribiendo a admoncicode@ugr.es o llamando al 958240950
Resolución de 3 de abril de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas, en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Carrera en el marco del convenio de colaboración con la Unión Iberoamericana de Municipalistas”
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada anta la Sra. Rectora de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2 de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio (BOJA nº 147, de 28-7-11), en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 121 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE nº 236. de 2-10-15)
Resolución de 24 de marzo de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas, en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Carrera en el marco del convenio de colaboración con la Unión Iberoamericana de Municipalistas”, este Vicerrectorado ha resuelto, tras la valoración de las candidaturas por parte de la UIM.
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 6 de marzo de 2017 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de Trabajo Fin de Grado, Trabajo Fin de Máster o Proyecto Fin de Carrera en el marco del convenio de colaboración con la Unión Iberoamericana de Municipalistas”, publicada el 8 de febrero de 2017, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (admitidas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de 5 días hábiles (hasta el 13 de marzo) para subsanaciones de aquellas solicitudes pendientes de subsanación, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro del Vicerrectorado de Internacionalización, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de valoración por parte de la UIM.
Objeto: ayudas para el desplazamiento internacional de estudiantes para llevar a cabo actividades conducentes a la realización de trabajo fin de grado, trabajo de fin de máster o proyectos fin de carrera con la Unión Iberoamericana de Municipios.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada de los grados de Arquitectura, Información y Documentación, Edificación, Ingeniería Civil, Ingeniería Informática y del máster de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Presentación y entrega de solicitudes: desde la publicación de la convocatoria hasta el 27 de febrero de 2017.
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Resolución definitiva de 18 de mayo de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2017”, publicada el 17 de enero de 2017.
En cumplimiento del artículo 7 de las bases de la presente convocatoria, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de 10 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución (del 18 de mayo de 2017 al 1 de junio de 2017, ambos inclusive) para:
a) aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto. En el documento se especificará la entidad de destino, la duración de la estancia para la que se concede la ayuda así como la cantidad que se acepta. Descargar documento de aceptación
b) renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar el impreso de renuncia según el modelo establecido a tal efecto. Descargar documento de Renuncia.
Tanto la renuncia como la aceptación deben ir acompañados de una copia del DNI en vigor y su entrega se realizará a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el/la solicitante renuncia a la ayuda.
Documentación que debe entregar para tramitar el pago de la ayuda (se puede adjuntar al documento de aceptación o entregar en un momento posterior):
Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes y copia del resguardo de pago contratada por el periodo completo del viaje y la estancia. El seguro deberá cumplir con las coberturas mínimas establecidas por el Vicerrectorado de Internacionalización http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros/informacion-basica-sobre-el-seguro-20162017
Bolovia, Ecuador, El Salvador, Colombia, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Perú:
- 4 semanas
- 6 semanas
- 8 semanas
Senegal, Togo:
- 4 semanas
- 6 semanas
- 8 semanas
Marruecos:
- 4 semanas
- 6 semanas
- 8 semanas
Contra la presente resolución, se podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (BOE núm.236, de 2 de octubre de 2015).
Resolución provisional de 28 de abril de 2017 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2017”, publicada el 17 de enero de 2017 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Según el artículo 9 de las bases de esta convocatoria, todas las personas a las que se les haya concedido la ayuda en esta resolución provisional, deben asistir al curso previo de formación “Introducción a Cooperación internacional y al Voluntariado” organizado por el CICODE.
Según el artículo 12 de dichas bases, podrá revocarse la ayuda en el caso de no asistir a la formación previa.
Fechas: 8, 9, 10, 11, 15 y 16 de mayo de 2017
Horario presencial: de mañana o de tarde (25 horas presenciales). A elegir según convenga.
Lugar de celebración: aula 8 de la Facultad de Comunicación y Documentación, Campus de la cartuja.
Descargar programa completo: link al programa
Se puede asistir a la sesión de tarde o de mañana indistintamente. Es obligatoria la asistencia al 80% de las horas del curso. Consultar programa completo para el detalle del horario y las sesiones.
Para cualquier pregunta sobre el curso puedes escribir al correo admoncicode@ugr.es
Con fecha 7 de abril de 2017 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2017”, publicada el 17 de enero de 2017 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones públicas, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación.
Con fecha 21 de marzo de 2017 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Año 2017”, publicada el 17 de enero de 2017, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (admitidas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre plazo de 10 días hábiles (hasta el 4 de abril) para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales y Cooperación Universitaria al Desarrollo, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común delas Administraciones Públicas. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
El Vicerrectorado de Internacionalización, tras haber publicado el día 17 de enero 2017 las bases correspondientes a la Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyecto de cooperación al desarrollo. Año 2017, ha apreciado un error en el texto de las mismas.
A través de la presente se procede a realizar su corrección incluyendo el siguiente párrafo en el apartado 3 (Aceptación/renuncia de la plaza ayuda) del Anexo 1 de las mencionadas bases:
“Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional al desarrollo en el mismo año”.
El resto de la convocatoria se mantiene en los mismos términos.
Objeto: ayudas para el desplazamiento internacional para la realización del Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo.
Dirigida a: estudiantes de la Universidad de Granada
Presentación de solicitudes: desde el día 18 de enero al 8 de marzo de 2017.
Entrega del justificante en registro: hasta el 9 de marzo de 2017.
Solicitud telemática: https://intl.ugr.es/?add_17tfgtfm
Texto completo de las bases de la convocatoria en pdf
Listado de Anexos:
Políticas de cooperación andaluza
Plan Andaluz de Cooperación 2015-18
Primera charla informativa: lunes 23 de enero de 2017 a las 11horas en la Sala de Conferencias del Complejo Administrativo del Triunfo.
Resolución de17 de junio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de actividades de voluntariado internacional en proyectos de cooperación al desarrollo del Plan Propio de Cooperación 2016: Programa 3”
En cumplimiento del artículo 9 de las bases de la convocatoria, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución (del 18 de junio de 2016 al 24 de junio de 2016, ambos inclusive) para:
a) aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto (Anexo 1). En el documento se especificará la entidad de destino, la duración de la estancia para la que se concede la ayuda así como la cantidad que se acepta. Este documento deberá ir acompañado de:
- Formulario de datos bancarios debidamente cumplimentado y sellado (según modelo facilitado a tal efecto).
- Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes contratada por el periodo completo del viaje y la estancia, y comprobante del pago de la misma.
- Factura/reserva (o itinerario) del viaje (autobús, avión, barco…)
b) renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar el impreso de renuncia según el modelo establecido a tal efecto (Anexo 2).
Tanto la renuncia como la aceptación deben ir acompañados de una copia del DNI en vigor y su entrega se realizará a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En el caso de reducir la estancia de 2 meses a 1 mes se reducirá en 400€ el importe concedido.
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el solicitante renuncia a la ayuda.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2 de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Resolución de 6 de junio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de prácticum o actividades conducentes a la realización de trabajo fin de grado, trabajo fin de máster o proyectos fin de carrera 2016. Plan Propio de Cooperación 2016: Programa 3”.
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 5 días hábiles desde el día siguiente a la publicación (del 7 de junio de 2016 al 13 de junio de 2016, ambos inclusive).
Con fecha 16 de mayo de 2016 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de prácticum o actividades conducentes a la realización de trabajo fin de grado, trabajo fin de máster o proyectos fin de carrera 2016. Plan Propio de Cooperación 2016: Programa 3”, publicada el 13 de abril de 2016, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (admitidas, a subsanar y excluidas) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de 5 días hábiles (hasta el 23 de mayo) para subsanaciones de aquellas solicitudes pendientes de subsanación, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Resolución definitiva de 10 de mayo de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados definitivos de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización del Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Proyecto Experiencia en terreno como herramienta para la sensibilización y la EpD del Convenio UGR-AACID 2014”, publicada el 10 de diciembre de 2015 por el Vicerrectorado de Internacionalización, este Vicerrectorado, oído el Consejo Asesor del CICODE, ha resuelto:
En cumplimiento del artículo 7 de las bases de la presente convocatoria, las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de esta resolución (del 11 de mayo de 2016 al 16 de mayo de 2016, ambos inclusive) para:
a) aceptar la ayuda concedida, firmando el documento establecido al efecto (Anexo 1). En el documento se especificará la entidad de destino, la duración de la estancia para la que se concede la ayuda así como la cantidad que se acepta. Este documento deberá ir acompañado de:
- Formulario de datos bancarios debidamente cumplimentado y sellado (según modelo facilitado a tal efecto).
- Copia de la póliza de seguros de asistencia sanitaria y de accidentes contratada por el periodo completo del viaje y la estancia, y comprobante del pago de la misma.
- Factura/reserva (o itinerario) del viaje (autobús, avión, barco…)
b) renunciar a la ayuda, en cuyo caso deberán presentar el impreso de renuncia según el modelo establecido a tal efecto (Anexo 2).
Tanto la renuncia como la aceptación deben ir acompañados de una copia del DNI en vigor y su entrega se realizará a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
En el caso de reducir la estancia de 2 meses a 1 mes se reducirá en 400€ el importe concedido.
Pasado el plazo indicado sin haber aceptado o renunciado a la ayuda, se entenderá que el solicitante renuncia a la ayuda.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2 de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Lista de anexos:
Resolución provisional de 21 de abril de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publican los resultados provisionales de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización del Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Proyecto Experiencia en terreno como herramienta para la sensibilización y la EpD del Convenio UGR-AACID 2014”, publicada el 10 de diciembre de 2015 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Las ayudas objeto de esta convocatoria serán incompatibles con otras ayudas concedidas por la Universidad de Granada para la realización de actividades de cooperación internacional en el mismo año. Si bien el proceso de selección de cada convocatoria es independiente, la aceptación de una ayuda implicará automáticamente la renuncia a otras ayudas de la Universidad de Granada.
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 5 días hábiles desde su publicación.
Según el artículo 9 de las bases de esta convocatoria, todas las personas a las que se les haya concedido la ayuda en esta resolución y 10 personas suplentes, deben asistir al curso previo de formación “Introducción a Cooperación internacional y al Voluntariado” organizado por el CICODE.
Según el artículo12 de dichas bases, podrá revocarse la ayuda en el caso de no asistir a la formación previa.
Se puede asistir a la sesión de tarde o de mañana indistintamente. Es obligatoria la asistencia al 80% de las horas del curso Consultar programa completo para el detalle del horario y las sesiones.
Para cualquier pregunta sobre el curso puedes escribir al correo admoncicode@ugr.es
Con fecha 11 de abril de 2016 y finalizado el plazo de subsanación, se hace público el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la elaboración de TFG/TFM en proyectos de cooperación al desarrollo. Proyecto “Experiencia en terreno como herramienta para la sensibilización y la EpD del Convenio UGR-AACID 2014”, publicada el 10 de diciembre de 2015 por el Vicerrectorado de Internacionalización.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Con fecha 17 de marzo de 2016 y de conformidad con la “Convocatoria de ayudas para el desplazamiento internacional para realización de Prácticum o actividades conducentes a la realización de TFG/TFM en proyectos de Cooperación al Desarrollo. Proyecto Experiencia en terreno como herramienta para la sensibilización y la EpD del Convenio UGR-AACID 2014”, publicada el 10 de diciembre de 2015, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes (admitidas y a subsanar) recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de 10 días hábiles (hasta el 5 de abril de 2016) para subsanaciones de aquellas solicitudes pendientes de subsanación, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación.
Resolución de 26 de julio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado definitivo de adjudicación de ayudas en el marco de la “Segunda convocatoria extraordinaria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs”. Año 2016.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante el Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para aceptar la ayuda concedida o renunciar a la misma, firmando el documento establecido al efecto.
Las personas beneficiarias de las ayudas deberán entregar el impreso de pago, el acuerdo de colaboración firmado y una copia del seguro contratado (con las coberturas mínimas determinadas por el Vicerrectorado de Internacionalización (http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros) antes del comienzo de sus estancias, preferentemente con 15 días de antelación.
El Vicerrectorado de Internacionalización ofrece la posibilidad de contratar el seguro de viaje a través de su página web. Para la elección del seguro a contratar recomendamos consultar a las entidades de acogida, así como tener en cuenta las recomendaciones de viaje del MAEC. http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros/informacion-basica-sobre-el-seguro-201516
Toda la documentación deberá ser firmada y remitida al Director del CICODE a través del Registro General o Registros Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
La realización de la formación previa a distancia es obligatoria.
Resolución de 18 de julio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado provisional de adjudicación de ayudas en el marco de la “Segunda Convocatoria Extraordinaria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2016.”
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 5 días hábiles desde su publicación.
Con fecha 08 de julio de 2016 y de conformidad con la “Segunda convocatoria extraordinaria de ayudas para la realización de estancias de formación práctica en terreno para alumnado del Máster Oficial de Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs. Año 2016”, publicada el 14 de junio de 2016, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de cinco días hábiles para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Cuesta del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación. El CICODE podrá requerir información suplementaria si fuera necesario.
Resolución de 14 de junio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado definitivo de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria extraordinaria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs, Año 2016”.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante la Sra. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para aceptar la ayuda concedida o renunciar a la misma, firmando el documento establecido al efecto.
Las personas beneficiarias de las ayudas deberán entregar el impreso de pago, el acuerdo de colaboración firmado y una copia del seguro contratado (con las coberturas mínimas determinadas por el Vicerrectorado de Internacionalización (http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros) antes del comienzo de sus estancias.
El Vicerrectorado de Internacionalización ofrece la posibilidad de contratar el seguro de viaje a través de su página web. Para la elección del seguro a contratar recomendamos consultar a las entidades de acogida, así como tener en cuenta las recomendaciones de viaje del MAEC.
Toda la documentación deberá ser firmada y remitida al Director del CICODE a través del Registro General o Registros Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
La asistencia a las jornadas de formación previa, que tendrán lugar los días 23 y 24 de Mayo en la sala de Audiovisuales de la facultad de Ciencias de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, es obligatoria. Las personas a las que les sea imposible asistir a, al menos, el 80% de las horas de dichas jornadas deberán enviar a admoncicode@ugr.es la documentación justificativa antes del 20 de mayo. El CICODE podrá ofrecer la posibilidad de realizar una formación a distancia equivalente si la justificación es considerada pertinente.
Resolución de 8 de junio de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado provisional de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Convocatoria extraordinaria. Año 2016”
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 5 días hábiles desde su publicación.
Con fecha 18 de Mayo de 2016 y de conformidad con la “Convocatoria extraordinaria de ayudas para la realización de estancias de formación práctica en terreno para alumnado del Máster Oficial de Cooperación al desarrollo, Gestión Pública y de las ONGDs. Año 2016”, publicada el 26 de abril de 2016, el Vicerrectorado de Internacionalización hace público el listado provisional de solicitudes recibidas en el marco de dicha convocatoria.
Se abre un plazo de cinco días hábiles para subsanaciones de aquellas solicitudes incompletas, que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, Avenida del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. En el caso de la no presentación de la documentación requerida se entenderá que la persona interesada desiste de la solicitud. Finalizado el plazo de subsanaciones e incorporada a las solicitudes la documentación recibida, se publicará el listado definitivo de solicitudes admitidas al proceso de evaluación. El CICODE podrá requerir información suplementaria si fuera necesario.
Entidad: CC ONG Ayuda al Desarrollo.
Web: www.ccong.es
Persona de contacto: Rafael Jariod Franco, Presidente.
Email: rafaelccong@yahoo.es
Teléfono: 938183965
Entidad: Fundación para la cooperación APY-Solidaridad en Acción.
Web: www.apysolidaridad.org
Persona de contacto: Natalia Vargas
Email: cooperacion3@apysolidaridad.org
Teléfono: 954501101
http://cicode.ugr.es/pages/enlaces#__doku_entidades_de_cooperacion_internacional_al_desarrollo
http://cicode.ugr.es/pages/galeria/experiencias-en-proyectos-de-cooperacion-al-desarrollo-en-terreno
http://cicode.ugr.es/pages/publicaciones/revista-mundo-diverso
Si les surge cualquier duda escriban a: admoncicode@ugr.es
Resolución de 18 de mayo de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado definitivo de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs, Año 2016.
Contra la presente resolución, podrá interponer recurso de alzada ante el Sr. Rector Magnífico de la Universidad de Granada, al amparo de lo dispuesto en el artículo 84.2) de los Estatutos de la Universidad de Granada publicados por Decreto 231/2011, de 12 de julio, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a la notificación de la presente resolución, de acuerdo con lo señalado en los artículos 114 y concordantes de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (B.O.E. nº 285, de 27-11-92), modificada por la Ley 4/1999, de 13 de enero (B.O.E. nº 12, de 14-1-99).
Las personas beneficiarias de las ayudas tendrán un plazo de cinco días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la resolución definitiva para aceptar la ayuda concedida o renunciar a la misma, firmando el documento establecido al efecto.
Las personas beneficiarias de las ayudas deberán entregar el impreso de pago, el acuerdo de colaboración firmado y una copia del seguro contratado (con las coberturas mínimas determinadas por el Vicerrectorado de Internacionalización (http://internacional.ugr.es/pages/movilidad/estudiantes/salientes/seguros) antes del comienzo de sus estancias.
El Vicerrectorado de Internacionalización ofrece la posibilidad de contratar el seguro de viaje a través de su página web. Para la elección del seguro a contratar recomendamos consultar a las entidades de acogida, así como tener en cuenta las recomendaciones de viaje del MAEC.
Toda la documentación deberá ser firmada y remitida al Director del CICODE a través del Registro General o Registros Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La asistencia a las jornadas de formación previa, que tendrán lugar los días 23 y 24 de Mayo en la sala de Audiovisuales de la facultad de Ciencias de 09:30 a 14:00 y de 17:00 a 19:00, es obligatoria. Las personas a las que les sea imposible asistir a, al menos, el 80% de las horas de dichas jornadas deberán enviar a admoncicode@ugr.es la documentación justificativa antes del 20 de mayo. El CICODE podrá ofrecer la posibilidad de realizar una formación a distancia equivalente si la justificación es considerada pertinente.
Resolución de 25 de abril de 2016 del Vicerrectorado de Internacionalización por la que se publica el listado provisional de adjudicación de ayudas en el marco de la “Convocatoria de ayudas para la realización de estancias de formación en terreno para alumnado del máster oficial en cooperación al desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2016.”
Contra la presente resolución, se podrán presentar alegaciones, a través del Registro General de la UGR que deberán ser entregadas a través de los Registros Generales o Auxiliares de la Universidad de Granada (preferentemente a través del Registro de la Oficina de Relaciones Internacionales, C/ Avda. del Hospicio, s/n, Complejo Admvo. Triunfo) o cualquier otro procedimiento establecido en la Ley 30/92, de 26 de diciembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en el plazo de 5 días hábiles desde su publicación.
Listado de solicitudes recibidas para la Convocatoria de Ayuda para realización de estancias de formación práctica en terreno para alumnado del Máster Oficial de Cooperación Internacional para el Desarrollo, gestión pública y de las ONGDs. Año 2016.
Advertido error en la redacción de la citada resolución se publican las siguientes correcciones:
alumnado del antedicho Máster de la UGR y que continúen siendo miembros de la comunidad universitaria de la UGR.