El programa Know Your Rights es un programa de educación legal gratuito de 11 sesiones, repartidas a lo largo de 7 semanas, creado e impartido desde 2017 por ACNUR y el despacho de abogados global DLA Piper. Actualmente presente en 12 países.
DLA Piper y ACNUR lanzan la 6ª edición del programa en España, brindando la posibilidad a 100 personas refugiadas, solicitantes de asilo y apátridas de cursar una formación teórico-práctica de calidad, sobre distintos temas legales.
Fechas del curso: Del 22 de abril al 3 de junio de 2025 (El curso dará comienzo el 22 de abril y se impartirá todos los martes y jueves, de 10:00h a 12:30h, y durante 7 semanas)
Requisitos:
- Haber solicitado asilo o tener concedida algún tipo de protección internacional en España (estatuto de refugiado, protección subsidiaria, protección temporal o razones humanitarias) o la condición de apátrida.
- Ser mayor de 18 años.
- Tener al menos un nivel medio de español.
- Residir en España.
El curso se impartirá en un formato híbrido:
Plazas Presenciales - Madrid centro:
- 70 plazas presenciales para personas residentes en Madrid.
- Los participantes podrán intervenir y hacer consultas directamente a los abogados de DLA Piper y al personal de ACNUR durante los encuentros.
- Se ofrecerá un desayuno a los participantes durante la sesión.
- Las plazas se asignarán por orden de inscripción.
Plazas Virtuales:
- 50 plazas virtuales para personas residentes en otras provincias de España.
- Las personas que acudan por medio de videoconferencia podrán intervenir a través del chat. No obstante, se dará prioridad a las consultas realizadas presencialmente.
- Las plazas se asignarán por orden de inscripción.
Programa lectivo
- Educación financiera: cómo abrir una cuenta bancaria, préstamos, tarjetas bancarias, IRPF.
- Derecho tributario: obligaciones fiscales de empleados y trabajadores autónomos, declaración de la renta (IRPF), etc.
- Derecho inmobiliario: alquiler y derechos de los inquilinos, compraventa de vivienda.
- Derecho laboral: contratos de trabajo y derechos de los trabajadores. Consejos prácticos: cómo solicitar un trabajo, escribir un CV, carta de motivación y realizar entrevistas.
- Trabajar en España: consejos prácticos sobre cómo solicitar un trabajo, cómo escribir un CV, una carta de motivación y cómo realizar entrevistas.
- Educación: sistema educativo, reanudar los estudios después de una interrupción, homologación de diplomas extranjeros, volver a calificar y solicitar la educación superior.
- Sistema sanitario: el derecho a la asistencia sanitaria, los derechos de los pacientes y la confidencialidad, Seguridad Social, seguros médicos.
- Emprendimiento y creación de una empresa en España: plan de negocios, requisitos legales y prácticos, cómo emitir facturas, actividades comerciales reguladas y regímenes fiscales. Régimen de autónomos.
- Derecho de contratos: sesión práctica sobre los fundamentos de derecho de contratos, oferta, aceptación, términos y condiciones generales, terminación y algunos tipos comunes de contratos.
- Derecho de seguros: derechos del tomador y el asegurado durante el proceso de contratación y durante la vida del seguro, en vida, hogar, salud, accidentes.
- Protección Internacional: Información y consultas sobre el derecho de asilo, el procedimiento en España, documentación para solicitantes de asilo y refugiados, derechos y obligaciones en España.
Inscripciones abiertas hasta el 12 de marzo 2025
Regístrate aquí
Más información:
Se entregará un Diploma de Participación siempre que se asista, al menos, al 70% de las sesiones (como mínimo, 8 sesiones).
Las plazas son limitadas y no se incorporarán nuevos participantes una vez comenzado el curso. Por este motivo, pedimos a los participantes que se comprometan a asistir al mayor número de sesiones posibles.
No es posible registrarse a sesiones sueltas.