Este nuevo número de Mundo Diverso ve la luz en una etapa renovada para el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), en la que continúa su actividad, esta vez bajo la tutela del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Granada. Este cambio, más allá de lo meramente estructural, responde a una convicción firme: la cooperación universitaria debe ser una expresión activa del compromiso social de nuestra universidad, un compromiso que no se declama, sino que se practica día a día desde lo académico, lo humano y lo institucional.
La edición que hoy presentamos no parte de cero. Se construye sobre el valioso trabajo de quienes nos precedieron, equipos de gobierno que supieron dotar al CICODE de una identidad sólida, coherente y profundamente comprometida con la justicia global. Esa trayectoria sostenida ha hecho posible que hoy podamos hablar de programas consolidados que permiten a nuestro estudiantado vivir experiencias transformadoras más allá del aula.
Los relatos que aquí se recogen surgen de estancias financiadas por el Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible de la Universidad de Granada, en el marco de Trabajos de Fin de Grado, de Máster y de voluntariado internacional. Son voces jóvenes, pero cargadas de lucidez y mirada crítica. Son también vivencias tejidas en el terreno, en contacto directo con comunidades del Sur global, donde la cooperación se vuelve carne y realidad: se aprende, se duda, se desaprende, y se construye desde la horizontalidad. Cada texto refleja una inquietud, una pregunta abierta, una apuesta por mirar el mundo desde otras coordenadas.
Se habla de desigualdades estructurales, sí, pero también de vínculos, de mujeres que emprenden, de jóvenes que migran, de mercados que se transforman y de iniciativas que nacen desde lo local. Lo que late detrás de todo ello es una voluntad compartida: la de poner la vida en el centro. Mundo Diverso sigue siendo, en esta nueva etapa del CICODE, una herramienta para narrar, documentar y visibilizar esas experiencias que nacen en la universidad pública y se proyectan más allá. Porque la cooperación universitaria no es solo una línea de trabajo, es una forma de entender el conocimiento y de estar en el mundo. Y porque, como tantas veces nos recuerdan quienes participan en estos programas: lo vivido ya no se olvida. Y lo aprendido, transforma.
Mar Venegas Medina. Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UGR Wenceslao Martín Rosales. Director del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la UGR
La Revista “Mundo Diverso” ha sido creada por personas que han disfrutado de ayudas de movilidad para la realización de actividades de cooperación internacional al desarrollo, otorgadas por el Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE).
El objetivo de la publicación es difundir sus experiencias y aprendizajes para sensibilizar sobre otras realidades de los países del Sur a la comunidad universitaria.