Ciclo de sesiones: VI. LA ESCLAVITUD MODERNA DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA, Granada, 28 de mayo de 2024

Universidad de Granada | Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo | Administración electrónica

Buscar

Ciclo de sesiones: VI. LA ESCLAVITUD MODERNA DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA, Granada, 28 de mayo de 2024

24/05/2024

Ciclo de sesiones: VI. LA ESCLAVITUD MODERNA DESDE LA PERSPECTIVA HISTÓRICA, Granada, 28 de mayo de 2024

El 28 de mayo se celebrará la sexta y última sesión del ciclo Esclavitud Moderna, Derechos Humanos y Cadenas Globales de Suministro, titulada La esclavitud moderna desde la perspectiva histórica. La sesión se llevará a cabo de 17h a 19.30h únicamente en formato presencial en el Salón de Caballeros XXIV de la Madraza.

En esta ocasión, contaremos con la participación de Rudy Chaulet, Profesor de la Université de Franche-Comté (UFC) · ISTA Institut des Sciences et Techniques de l’Antiquité y Esther Pomares, Catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Jaén, en una mesa de diálogo en la que se debatirá sobre cómo ha cambiado la esclavitud a lo largo de la historia y qué desafíos plantea actualmente.

La inscripción para asistir a la sesión es obligatoria y gratuita y se puede realizar a través de este link https://forms.gle/xjRThx4SHnf1aCFf7

El presente ciclo de sesiones se enmarca dentro del proyecto La compra pública responsable en la Universidad como herramienta fundamental para la consecución de la Agenda 2030, coordinado por el CICODE de la UGR y co-financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), y tiene como objetivo contribuir a la consecución del ODS 12 a través de una mayor coherencia en las políticas de las administraciones e instituciones públicas, en la defensa y exigibilidad de los derechos humanos en igualdad entre mujeres y hombres en las políticas de contratación de servicios y suministros.

Con este ciclo se pretende construir un espacio en el que poder reflexionar sobre la violación de derechos humanos que supone la esclavitud moderna y el trabajo forzoso; visibilizar la dimensión de esta problemática en la actualidad; analizar los modelos de producción y consumo que la fomentan; y proponer alternativas que protejan los derechos y activen procesos de transformación hacia sociedades más justas, solidarias y sostenibles.

Lugar: Salón Caballeros XXIV, La Madraza

Organiza: Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada (UGR)

Colabora: La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea; Red Iberoamericana de Investigación sobre formas contemporáneas de esclavitud y Derechos Humanos; Facultad de Derecho, Cinestesia.

Financia: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y CICODE.

Ficheros adjuntos