Revolución desde lo cotidiano y lo colectivo: principios y prácticas de la Economía Solidaria Feminista En un mundo marcado por las desigualdades y la crisis civilizatoria, la Economía Solidaria y la Economía Feminista emergen como alternativas necesarias y viables, a la vez que, como herramientas de transformación. Este curso, organizado por el CICODE con el apoyo económico del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, invita a explorar cómo podemos, desde nuestras acciones diarias y colectivas, integrar la perspectiva feminista a proyectos y entidades de la economía social y solidaria.
Dejaremos de lado la visión economicista tradicional para adentrarnos en propuestas que valoren los cuidados, la intercooperación, la sostenibilidad de la vida y la justicia social. El curso invita a reflexionar, cuestionar y construir colectivamente formas de hacer más justas y sostenibles a partir de experiencias exitosas y buenas prácticas que están transformando la Economía Social y Solidaria. El alumnado trabajará con personas expertas en materias como la Economía feminista, los cuidados, la soberanía alimentaria, las migraciones, el antirracismo y la comunicación transformadora.
Fechas: 20 y 27 de octubre, 3 y 10 de noviembre y 15 de diciembre de 2025
Horario: de 17h a 20h
Horas: 50 horas (reconocidos 2 créditos ECTS para todas las titulaciones de la UGR)
Modalidad: online y trabajo en grupo
Plazas: 35
Inscripción gratuita y obligatoria hasta completar aforo: https://forms.gle/W1Q8tyaTGDSp5WsK8
Para cualquier información adicional escribir a admoncicode@ugr.es