La Universidad de Granada y la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza del Voluntariado, organizan en colaboración con las Universidades Andaluzas el VI Congreso Andaluz de Voluntariado Universitario que tendrá lugar en la Universidad de Granada los días 6 y 7 de noviembre de 2008.
Según el documento aprobado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) en julio de 2001 'El sistema universitario español,[…], considera que la Universidad debe asumir un papel protagonista en los procesos de desarrollo humano, explorando y llevando a la práctica nuevas estrategias destinadas a construir una sociedad mas justa y participativa a través del voluntariado, la cooperación y el trabajo en el tercer sector.' De ahí que el Congreso quiera ofrecer un espacio de encuentro para la reflexión y el debate acerca de los retos, oportunidades y desafíos a los que se enfrenta el voluntariado en el marco de los cambios que viven, actualmente, la universidad y la sociedad, con la intención de llevar a cabo una doble función de reflexión científica y de análisis y evaluación de los resultados obtenidos hasta el momento de cara al futuro.
Calendario
Facultad de Ciencias, Campus Universitario de Fuentenueva, Avenida de Severo Ochoa s/n, Granada.
A: Comedores Universitarios
B: Facultad de Ciencias
El plazo de inscripciones permanecerá abierto hasta el 31 de Octubre de 2008.
La inscripción se puede efectuar en todas las oficinas de voluntariado de las Universidades Andaluzas: los/as interesados/as deberán inscribirse en la Universidad de su ciudad o provincia. Para ello tendrán que rellenar el siguiente formulario y enviarlo por correo postal, fax o correo electrónico a la Universidad correspondiente (ver direcciones en la siguiente tabla). Los/as interesados/as de otras Comunidades Autónomas podrán realizar su inscripción a través de la Universidad de Granada. La inscripción al Congreso es gratuita.
Universidad | Persona de contacto | Dirección Postal | Teléfono | Fax | |
---|---|---|---|---|---|
Universidad de Almería | María del Mar Amado García | Secretariado de Voluntariado y Cooperación, Universidad de Almería Ctra. Sacramento s/n. La Cañada de San Urbano. 04120. Almería | --LOGIN--5ea985c6009e9c1c733dde897f05e9e8ual[dot]es | 950015512 | 950015284 |
Universidad de Cádiz | Violeta Pagán Isabel García | Dirección General de Acción Social y Solidaria. Area de Voluntariado y Participación Social. Aulario 'La Bomba'. Paseo Carlos III, nº3. 11003. Cádiz | oficina.voluntariado @uca.es | 956015837 | 956015654 |
Universidad de Córdoba | Josefa Rodríguez Tabares | Unidad de Voluntariado de la UCO. C/ Alfonso XIII, 13. Edificio Pedro López de Alba. 14071. Córdoba | unidad_voluntariado @uco.es | 957218395 | - |
Universidad de Granada | Giulia Gagliardini | Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE). Univerisdad de Granada. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio s/n. 18071. Granada | congresovoluntariado @ugr.es | 958242007 | 958240953 |
Universidad de Huelva | Jessica Félix Silva | Responsable del Área de Voluntariado Servicio de Atención a la Comunidad Universitaria. Universidad de Huelva. Campus de El Carmen. Pabellón 7. 21071 Huelva. | programa.voluntariado @sacu.uhu.es | 959219686 | 959219686 |
Universidad de Jaén | Daniel Polo Pérez | Campus Las Lagunillas, s/n. Edificio Bachiller Pérez de Moya (C-2). Campus Las Lagunillas. 23071. Jaén | ovoluntariado @ujaen.es | 953212651 | 953212199 |
Universidad de Málaga | Marisa Garfia Almarza | Universidad de Málaga. Vicerrectorado de Bienestar Social e Igualdad. Oficina de Voluntariado. Pabellón de Gobierno Adjunto, Despacho, nº 22. \\Plaza El Ejido, s/n. 29013. Málaga | voluntariado @uma.es | 952137327 | 952132533 |
Universidad Pablo de Olavide | Paula Carmona Álvarez | Univerisdad Pablo de Olavide. Oficina de Voluntariado. Carretera de Utrera Km. 1. Dos Hermanas. C.P. 410013. Sevilla | --LOGIN--0afc95d950a4d25b4f1c74cc25d8e318acu[dot]upo[dot]es | 954349811 | 954348371 |
Universidad de Sevilla | Alicia Anaya | Oficina de voluntariado. Área de Trabajo Social.SACU. Pabellón de Uruguay. Avda de Chile, s/n. 41013. Sevilla | --LOGIN--dae1084279a47501ca33884ce3f56c99us[dot]es | 954486006 | 954486020 |
Campus de Ceuta (UGR) | Pablo Cobo Martínez | Representante CICODE-Ceuta. Facultad de Educación y Humanidades. C/ El Greco nº10, 51002-Ceuta | --LOGIN--4eccb7bfd538774bbb734cf508054c54ugr[dot]es | 956526124 | 956526117 |
Campus de Melilla (UGR) | José Luis Villena Higueras | Facultad de Educación y Humanidades de Melilla Universidad de Granada Crta. Alfonxo XIII, s/n 52005. Melilla | --LOGIN--340b3d11441c38739b5c966d7ac667ccugr[dot]es | 952698776 | 952691170 |
Los cambios y cancelaciones deberán enviarse por escrito al CICODE, como mínimo 10 días antes de la fecha de inicio del Congreso, al siguiente correo electrónico: congresovoluntariado@ugr.es.
El congreso ofrecerá servicios de apoyo para las personas con discapacidad previa solicitud antes del 31 de octubre. Para ello deberá marcarse en el formulario de solicitud la casilla de Apoyo para personas con discapacidad que aparece en el mismo indicando el tipo de apoyo.
La organización del VI Congreso Andaluz de Voluntariado Universitario invita a todas las personas interesadas a presentar propuestas de comunicaciones y pósters.
Se pueden presentar comunicaciones y pósters siguiendo dos modalidades:
Las comunicaciones aceptadas se presentarán en dos mesas redondas organizadas en torno a estas modalidades. Los pósters se expondrán en un espacio asignado por la organización que permanecerá abierto durante todo el Congreso.
El plazo para la presentación de los resúmenes de comunicaciones y pósters permanecerá abierto hasta el 7 de otubre 2008. Para esta fecha presentarán los resúmenes, con una extensión máxima de 500 palabras, y el formulario para la presentación de propuestas cumplimentado. El tamaño del póster será de 100 x 90 cm como máximo.
La aceptación de las comunicaciones y los pósters corresponde al Comité Científico del Congreso, que notificará la decisión a los/as autores/as el 15 de Octubre 2008. Todas ellas serán recogidas en la publicación del Congreso.
Los/as autores/as tendrán deberán enviar sus propuestas al siguiente correo electrónico: --LOGIN--6a3802386cf7763c2495aec7dd222e60ugr[dot]es .